top of page

Replanteamiento del presupuesto en tratamientos de ortodoncia. Enfrentando desafíos comunes.

Foto del escritor: Gilberto SalasGilberto Salas

Actualizado: 7 feb 2024


La ortodoncia es un campo en constante evolución, pero en ocasiones, enfrentamos desafíos que requieren una reconsideración del presupuesto inicial del tratamiento. El paciente en bastantes ocasiones se obsesiona por sus dientes y se mira cada día y a cada hora para intentar percibir los cambios. Por eso es difícil que los vea a medio plazo o a final de tratamiento enfocando en variadas consideraciones. Son pocos los pacientes que llegan a este extremo, pero hay que ofrecer soluciones sin menoscabo de la consulta. Aquí destacamos algunos problemas frecuentes y cómo abordarlos:


1. Expectativas no reales del paciente:

  • Reevaluar y comunicar claramente los límites del tratamiento propuesto.

  • Establecer una comunicación abierta para alinear las expectativas con las posibilidades reales.

  • En caso de que el paciente haya terminado el tratamiento y sus expectativas no se hayan cumplido hay que reevaluar las apreciaciones del paciente y la posibilidad real de continuar el tratamiento, acordando un precio coherente.


2. Distorsión en la apreciación de la forma dental:

  • Analizar la percepción del paciente y educar sobre las limitaciones realistas.

  • Utilizar herramientas visuales y explicaciones detalladas para mejorar la comprensión, como fotos iníciales, durante el tratamiento o las fotos finales.

  • Si es precisa una modificación estética que no sea un remodelado y que implique algún tipo de restauración, hay que hacerle comprender que hay que acordar un precio con relación al trabajo restaurativo.


3. Distonía muscular y movilidad labial:

  • Considerar terapias complementarias para abordar problemas musculares que alteran la sonrisa y no incumben a la ortodoncia en sí.

  • Colaborar con profesionales de la salud bucal y facial para un enfoque integral.

  • Al ser colaboradores externos y no depender directamente de la clínica de ortodoncia, el paciente será mas compresivo a la hora de abonar los honorarios del terapeuta. Para ello hay que enseñarles a valorar bien el problema para que comprendan que a veces el problema de la sonrisa implica problemas de distonía muscular.


4. Posibles alternativas con alambres y brackets:

  • Revisar la necesidad de estos elementos y explorar opciones más eficientes o económicas para solucionar problemas de terminación.

  • Mantener la eficacia del tratamiento mientras se busca optimizar costos.

  • La mayoría de las veces esta solución está incluida en el precio del tratamiento. El problema surge cuando el paciente no ha asistido a la consulta después de seis meses y los dientes han recidivado. Entonces hay que explicar al paciente que posiblemente haya que realizar un nuevo presupuesto en relación al problema actual.

5. Aumento en el número de alineadores:

  • Justificar el cambio en la cantidad planificada y evaluar opciones de ajuste en el plan de tratamiento.

  • Mantener una comunicación abierta con el paciente sobre los beneficios adicionales y posibles ajustes en el cronograma.

  • Con los alineadores in office, es decir, los alineadores hechos por dentistas, este problema no aparece. En cambio sí que surge cuando el paciente ha dejado de llevar los mantenedores o ha estado mucho tiempo sin aparecer por la consulta. Entonces será el momento de reevaluar un nuevo tratamiento, que muchas veces son pocos alineadores y el precio es muy coherente con el problema.


6. Problemas casi imperceptibles:

  • Comunicar de manera efectiva las sutilezas del tratamiento para evitar malentendidos.

  • Destacar la importancia de estos ajustes sutiles para mejorar el resultado final.

  • Este apartado quizá es el mas conflictivo ya que es muy relativo entre la apreciación del paciente y la del dentista. En ocasiones tiene razón el paciente y el ortodoncista tiene que observar bien la explicación con animo de solucionarla. Pero a veces es irreal el problema y es aquí donde la comunicación puede naufragar. Todo dependerá cómo el dentista afronte el diálogo para lograr una solución consensuada.

En conclusión, antes de empezar un tratamiento de ortodoncia el paciente debe de ser conscientes de estos apartados, enseñando y firmando un formulario con los problemas que puedan surgir. El replanteamiento del presupuesto en tratamientos de ortodoncia no solo es una respuesta a desafíos técnicos, sino también a las expectativas del paciente. Muchas veces se pueden solucionar fácilmente con remodelado estético, mioterapia, odontología estética y otras pero esas soluciones las tiene que abonar el paciente con un precio razonable. Una comunicación transparente y una evaluación cuidadosa de cada situación son clave para lograr resultados exitosos y satisfactorios para ambas partes.

 
 
 

Comments


Carrer Santo Tomás nº 2, piso 3º, pta 14, Alcoy

Tlf 965543330 - Whatsapp 632844554

  • Linkedin
  • Instagram
  • YouTube

©2024. El futuro es nuestro presente

bottom of page